Pincelada Histórica.
El puente que se aprecia en las fotografías fue vital para que los niños
del sector del Monte La Cruz pudieran asistir a la escuela El Montecito.
Siempre ha existido una servidumbre entre el sector del Monte La Cruz y sector del Bosque La Hoja.
También por ese puente transitaron lugareños que hacían sus compras en el pasado en una de las Primeras pulperías de la zona propiedad de Don Carlos Ramírez Paniagua Ubicada en lo que fue su propiedad frente a la entrada de finca La Ilusión, hoy esa propiedad pertenece a la Finca Motilonia.
Esa servidumbre se utilizó para que algunas personas tomaran bus en el Monte La Cruz, por el mal servicio que había en la zona de Montecito, incluso los primeros maestros de la escuela utilizaron ese paso, y personas que trabajaban en el Castillo y cuando se construía hace muchos años el Hotel Monte Alpino hoy llamado Hotel La Condesa.
.
También lo usaron personas que venían a disfrutar la paz del rio y
la catarata.
Antes de ese puente hubo otros 2 que el río que crecía mucho 50 años atrás en invierno destrozó con furia; estaban ubicados más arriba de la represa que se observa en la fotografía.
La hermosa catarata es la más alta del Rio Segundo desde su
nacimiento hasta su transitar por Montecito.
![](https://static.wixstatic.com/media/d6dd38_a75cd9eeacb2447591ff5582247c4b00~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1021,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d6dd38_a75cd9eeacb2447591ff5582247c4b00~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d6dd38_deacb9574ebf484582670958ff435043~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d6dd38_deacb9574ebf484582670958ff435043~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d6dd38_7280537af7604b06bc394810ba38e9a2~mv2.jpeg/v1/fill/w_971,h_1599,al_c,q_85,enc_auto/d6dd38_7280537af7604b06bc394810ba38e9a2~mv2.jpeg)
Al respecto de la Catarata el poeta nos dice:
El Rio Pinta y Canta
Y se precipita “El Segundo”
Por la hermosa cascada
Acarician sus aguas
el duro lecho de piedra
formando cristales
que adorna el sol
con paleta de colores
y continúan sus aguas
con sonoro cantar
por el lecho del rio
con cantos de libertad.
José A De La Rosa
Commentaires