El cuyeo (Nyctidromus albicollis) es una ave nocturna muy especial, propia de la Región Huetar Norte y de otras zonas del país. Es asociada con leyendas rurales de misterio como que pierden a la gente por el salto que dan del suelo y se paran a pocos metros, también porque succionan la leche de la mamas de la vacas con cría.
El cuyeo posee tamaño mediano, con un plumaje camuflado. Es insectívoro y posee una boca muy grande para atrapar a los insectos, utilizando para ello un vuelo zigzagueado. Es una especie de amplia distribución mundial. El canto es muy particular y en nuestro país parece decir: cuyeo- cuyeo, de ahí el nombre común. Esta ave acostumbra a posarse a orillas de los caminos, y cuando se le perturba se levanta, vuela y se posa posteriormente de nuevo sobre el camino, pero mucho más adelante.
También se le conoce como Tapacaminos Común y chotacabras.
![](https://static.wixstatic.com/media/d6dd38_0ac537b37e9c463691b23c9e0e973cb3~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d6dd38_0ac537b37e9c463691b23c9e0e973cb3~mv2.jpeg)
Comentários